Exitoso programa "Aguiluchos del Aire" espera llegar a 1.000 15/12/2014 Alejandro Figueroa Bittner, Presidente del club Aéreo de Panguipulli, confirmó a El Diario Panguipulli.cl que dicha institución se fijó como objetivo volar con mil niños de la comuna, lo que esperan cumplir el próximo año 2015. La experiencia que viven los niños no es fácil describir; ver las caritas de los niños llenas de nerviosismo y más tarde llenas de alegría, ver un niño feliz no tiene precio. Para los pilotos y socios del Club Aéreo de Panguipulli brindar esta posibilidad ya es parte de su normal acción social y de su sostenida relación con la comunidad. En las últimas semanas fueron 6 los establecimientos educacionales favorecidos con el plan de vuelos, los que se sumaron a otros que ya les había correspondido su oportunidad. Esta vez fueron: Escuela Particular Nº 67 Liquiñe, donde volaron 40 personas, entre estudiantes, profesores, padres y apoderados de las comunidades de Coletue, Riohueico, y localidades de Chanlil, Rañintulelfu, Cachim, Liquiñe alto, Carirriñe, Llonquen, Liquiñe. Colegio Da Vinci de Coñaripe, donde volaron 20 alumnos. Escuela Particular Nº 71 de Tratraico, donde volaron 18 estudiantes. Escuela Rural Coihueco, 23 alumnos. Escuela El manzano, volaron 14 alumnos. Escuela Panguilelfun, 24 alumnos. A lo anterior se agregan los vuelos especiales con los estudiantes de la Escuela Rural Cayumapu Alto quienes recibieron la visita del Viejito Pascuero, al que para gran sorpresa vieron descender de un avión. En las próximas horas los 12 niños de la escuela serán visitados por socios y pilotos del club quienes, al igual que el año pasado, llegarán hasta el colegio para hacer entrega de regalos, ya que se trata ni más ni menos que de los ahijados del Club Aéreo de Panguipulli.
Para la Directora de la Escuela Particular Nº 67 Liquiñe, Juanita Lincoleo Cayupi, “ha sido algo extraordinario, yo no volé, pero mis hijos (alumnos) sí tuvieron la oportunidad de volar. Ellos han disfrutado algo nuevo, esta es una experiencia que nunca la van a olvidar”. Juanita Lincoleo Cayupi, Directora Escuela Particular Nº 67 Liquiñe. Juanita Lincoleo afirmó que “nosotros salimos muy temprano de Liquiñe; la municipalidad nos facilitó un bus, han venido 36 niños, más apoderados y profesores, en total somos 40 personas”. La directora aseguró sentirse “todos muy felices, incluso hubo niños y mamás que por primera vez vieron un avión de cerca, y todos por primera volaron. Me atrevo a decir por primera y última vez porque son niñitos de familias vulnerables. Estoy contenta, estoy muy feliz, con esto voy a tener diez años más de vida”, señaló la feliz y querida directora. COLEGIO DA VINCI DE COÑARIPE Y ESCUELA PARTICULAR Nº 71 DE TRAITRAICO
El profesor Guillermo Schmidt Salazar del Colegio Da Vinci de Coñaripe señaló que “para nosotros volar ha sido una muy grata experiencia, ya que nuestros alumnos que son del campo, estamos muy alejados del centro que es Panguipulli. Para mis alumnos esta es la primera en sus vidas que han volado en un avión, esta experiencia no se les va a olvidar nunca”. Guillermo Schmidt Salazar, profesor del Colegio Da Vinci de Coñaripe. El docente abriga la esperanza en que esta experiencia permita que alguno de sus alumnos llegue a ser un piloto. “La idea de esta experiencia es que nuestros niños expandan su universo de conocimientos. Estamos muy contentos y a su vez muy agradecidos, espero que las autoridades apoyen este tipo de iniciativas”, dijo el profesor sin dejar de expresar que “esperamos volver a recibir una invitación como esta”. Berta González Cortez, profesora de la Escuela Particular Nº 71 de Traitraico. Para la profesora Berta González Cortez “este primer vuelo en avión ha sido algo muy importante ya que nuestros niños son de familias vulnerables por lo que sus padres no cuentan con los medios económicos para poder financiar un paseo en avión”. La profesora añade que “nuestros niños quedaron contentos con el vuelo y como colegio estamos muy agradecidos del Club Aéreo de Panguipulli y de todas las personas que hacen posible este tipo de nuevas experiencias para nuestros niños”. “Con esta actividad nos ayudan a que los niños se esfuercen y superen sus metas personales para ser mejores alumnos y personas. Esto les ayuda a que en un futuro alguno de los niños opte por acceder a las fuerzas armadas. Estoy muy contenta”, concluyó la profesora González. ESCUELA RURAL COIHUECO ESCUELA RURAL EL MANZANO ESCUELA RURAL PANGUILELFUN APOYO DE LA MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI Solange Fuentes Acuña, Jefa de Gabinete del Alcalde René Aravena Riffo. Cabe señalar que la Municipalidad de Panguipulli también ha sido parte importante en el desarrollo de este programa de vuelos, ya que con su aporte ha permitido el traslado de niños desde y hacia sus lugares de origen, para lo cual ha dispuesto la contratación de la respectiva movilización. Fue la Jefa de Gabinete del Alcalde Aravena, Solange Fuentes Acuña, quien en el Aeródromo de Panguipulli manifestó que “ha sido una preocupación del Alcalde René Aravena el poder entregar a los niños de diferentes escuelas de la comuna una nueva y linda experiencia que fue haber volado en avión, especialmente para los estudiantes de la zona interior. La idea del alcalde y del Club Aéreo de Panguipulli es que los niños puedan ver los paisajes y que conozcan la comuna desde otra perspectiva”. Solange Fuentes dijo que “esta vez vino el Colegio Da Vinci de Coñaripe y la Escuela Rural de Traitraico, ambas son escuelas particulares pero siendo el Alcalde René Aravena el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli no hace distinciones, ya que él siempre ha dicho que es alcalde de todos. Que mejor recompensa para una autoridad y para el club aéreo el ver a todos los niños sonriendo”, concluyó. Alejandro Figueroa Bitner, Presidente del Club Aéreo de Panguipulli. Por su parte, el Presidente del Club Aéreo de Panguipulli, Alejandro Figueroa Bittner, manifestó que “como club estamos muy contentos con este programa de vuelos, el cual ha permitido favorecer principalmente a niños de apartadas localidades rurales para quienes esta experiencia es única. La idea de nuestra institución contempla niños estudiantes de toda la comuna”. Alejandro Figueroa también confirmó que “durante la presente temporada han volado 240 personas, los que sumados a quienes han volado en años anteriores permite establecer que 700 personas se han visto favorecidas con el programa. La idea es llegar a invitar a volar a mil niños de toda la comuna, por lo que para el próximo año contemplaremos la invitación a 120 niños para el mes de marzo y el resto para fines de año 2015”. El Presidente del Club Aéreo de panguipulli también adelanto que “queremos hacer algo distinto con nuestros ahijados de la Escuela Rural de Cayumapu, para quienes se contemplan vuelos y la celebración de navidad en dependencias del colegio”. Por último, Alejandro Figueroa Bittner manifestó que estas actividades se enmarcan en el rol social y de interacción del club con la comunidad. “Ver la sonrisa de un niño feliz nos deja muy contentos como socios y pilotos”, aseguró Figueroa. AGRADECIMIENTOS Marcelo Figueroa Huidobro - Miguel Gavilán Mansilla - Juan Etchegaray González. Concluido el programa “Aguiluchos del Aire” correspondiente al año 2014, el Club Aéreo de Panguipulli tuvo especiales agradecimiento para el Encargado del Aeródromo de Panguipulli, Miguel Gavilán Mansilla, quien durante todo el desarrollo de las actividades brindó su permanente apoyo a la institución. El club también agradeció al Alcalde René Aravena en la persona de su Jefa de Gabinete, por el constante apoyo, principalmente para la movilización de niños, profesores, padres y apoderados, desde y hacia sus lugares de origen. |